
🚀 Una historia de innovación desde Argentina
Fundada en Buenos Aires en 1999, Mercado Libre se ha convertido en la empresa tecnológica más influyente de América Latina. Su plataforma no solo conecta millones de compradores y vendedores en línea, sino que ha revolucionado los pagos digitales, la logística y las inversiones tecnológicas en la región.
📊 Impacto económico nacional
Con más de 12.000 empleados en Argentina y cientos de centros logísticos y tecnológicos, Mercado Libre aporta significativamente al crecimiento del empleo calificado y a la digitalización de las pymes.
🌍 Presencia regional
Actualmente, la empresa opera en 18 países, con su sede principal de desarrollo en Argentina. Su ecosistema abarca e-commerce, Mercado Pago, Mercado Envíos y más.
🎯 Inversión y expansión futura
En 2025, la compañía anunció una inversión récord de USD 1.600 millones en Argentina, enfocada en infraestructura, ciberseguridad e innovación. Esta apuesta estratégica reafirma su compromiso con el país.
🎥 Video Institucional
Mercado Libre: Más que un Marketplace
Mercado Libre, fundada en Argentina en 1999 por Marcos Galperin, se ha consolidado como la empresa de tecnología más valiosa de América Latina. Con presencia en 18 países y millones de usuarios activos, su impacto en el comercio electrónico y los pagos digitales es innegable.
A través de su ecosistema que incluye Mercado Pago, Mercado Envíos y Mercado Crédito, la compañía ha empoderado a pequeñas y medianas empresas, emprendedores y consumidores. Su plataforma logística ha permitido entregas rápidas incluso en las regiones más remotas, mientras que su sistema de pagos digitales ha facilitado la inclusión financiera.
Mercado Libre invierte constantemente en innovación, inteligencia artificial y seguridad digital. Ha lanzado centros de distribución automatizados y ha creado empleo calificado en tecnología, desarrollo y análisis de datos. Solo en 2024, contrató a más de 10.000 personas en toda la región.
Con una visión sostenible, la empresa también está comprometida con el medio ambiente: sus centros operan con energía renovable y promueven el uso de empaques reciclables. Además, fomenta la educación tecnológica a través de alianzas con universidades y programas de capacitación.
La compañía cotiza en Nasdaq desde 2007 y su valorización supera los USD 70 mil millones. Desde su origen argentino, se proyecta como un símbolo de innovación y liderazgo en toda la región. Mercado Libre es más que una tienda virtual: es una plataforma que conecta personas, negocios y sueños.